Biomagnetismo: ¿Una alternativa para todos?
Por la Dra. Irma I. Sierra
Es un hecho interesante que la ciencia haya llegado al punto en que reconoce que la célula... tanto vegetal como animal, es una batería eléctrica.
El uso de imanes para la salud se ha denominado "biomagnetismo". Dado que las células están compuestas de moléculas, y estas de átomos, y que estos están formados por protones, electrones, neutrones y materia subatómica, concluimos que toda esta materia es... estado de energía del que está hecho nuestro cuerpo.
El Dr. A. E. Baines, doctor en medicina, notó, durante una visita a un museo en Londres, que algunos sacerdotes y faraones del antiguo Egipto parecían tener algo en las manos. Intentó averiguar qué era consultando a los mejores egiptólogos de Inglaterra, pero ninguno pudo decírselo. Fue entonces cuando Baines viajó a Egipto, donde finalmente encontró en las manos de una momia un cilindro de carbón de grafito en una mano y un cilindro magnético en la otra.
Mi esposo y yo visitamos Egipto y vimos esta estatua a la izquierda. Las otras imágenes de personas sentadas son del Museo Egipcio de Barcelona.
¿Por qué y para qué usaban los faraones estos cilindros?, se preguntó Baines. Después de usar uno en cada mano, durante un tiempo pudo apreciar un cambio en su sistema nervioso, pero lo más notable fue... Observa un proceso de rejuvenecimiento con un aumento de su fuerza física.
El Dr. Ralph U. Sierra comenzó a usar imanes a los 65 años. Lo hizo para uso personal, ya que padecía la enfermedad de Mernier, un síndrome muy difícil de curar. Aplicarse un imán en la oreja y beber agua magnética lo sanó. Al mismo tiempo, se aplicó un tratamiento biomagnético en la próstata y redujo significativamente la inflamación. Esta recuperación lo motivó a continuar investigando los usos del imán hasta fundar el Laboratorio de Investigación Científica de Puerto Rico, Inc., donde cientos de científicos, investigadores y médicos de todo el mundo visitaban su laboratorio, además de intercambiar información por correspondencia.
El Dr. Sierra impartió conferencias sobre este tema en Estados Unidos, Canadá, Egipto, México, Trinidad y Tobago, Santo Domingo y Venezuela. A sus 72 años, el Dr. Sierra parecía un hombre de 55 años con la vitalidad de uno de 35. Corría y saltaba a la comba, viviendo una vida normal. rejuvenecimiento Esto demuestra una vez más los estudios del Dr. Baines. Si observamos cómo funciona o se manifiesta esta corriente magnética en nuestro cuerpo, primero debemos apreciar si existen cambios en la polaridad, ya sean excesos o limitaciones de esta corriente causados por trastornos físicos y psíquicos, la calidad de los alimentos y líquidos consumidos, la calidad de nuestra vida diaria, las cicatrices (ya sean de heridas u operaciones) y el entorno externo en el que vivimos.
Estos cambios de polaridad (positiva-negativa) pueden afectar al cuerpo de las siguientes maneras:
- alterando la química de la sangre,
- provocando cambios en el metabolismo local y
- Incluso cambiando el tamaño del tejido celular, por lo tanto
- afectando la frecuencia vibratoria y el ritmo de los átomos, moléculas y células del cuerpo humano.
Ejemplos de esta situación pueden ser inflamaciones, congestiones, infecciones, seguidas de cambios patológicos, es decir, enfermedades.
La acción de muchos fármacos (medicamentos) en nuestro organismo, debido a su composición atómica, es precisamente equilibrar este factor de positivo a negativo; que responde a los mismos fenómenos de electricidad y magnetismo que se manifiestan en todo el Universo, pero al ser una sustancia química, lamentablemente tienen efectos secundarios.
Toda lesión y casi toda enfermedad se ve afectada por campos electromagnéticos, naturales o artificiales. Con este conocimiento, algunos biólogos, médicos y quiroprácticos utilizan imanes como método de curación.
Su aplicación es sencilla ya que los imanes son de diferente tamaño y fuerza dependiendo de las zonas afectadas.
Por otro lado, no existen efectos secundarios nocivos en estos tratamientos, al contrario, lo que resulta intrigante es el hecho de que cualquier entidad viviente que se vea privada de un campo magnético menor que el de la Tierra durante un largo periodo de tiempo, sufriría angustias y enfermedades complicadas y frecuentes, y finalmente moriría.
El Dr. Kyochi Nakagawa , uno de los científicos japoneses que nos visitó, en Japanese Medical Journal, ha traído nueva información donde añade a la ciencia de la medicina un nuevo síndrome: el Síndrome de Fatiga Crónica, un campo magnético Deficiencia. Explica que la deficiencia del magnetismo terrestre en el cuerpo humano provoca síntomas como dolores de espalda y hombros, estreñimiento, falta de sueño, tensión, cefaleas y pesadez de cabeza.
En nuestra vida diaria, nos vemos bombardeados por antenas, cables de alta tensión, coches, edificios de hormigón, viviendas, etc., lo que provoca una disminución del campo magnético terrestre que puede llegar a nuestro cuerpo y, en última instancia, afectarnos física y mentalmente. Cuanto más lejos estemos de la civilización, mejor nos sentiremos: unos días en el campo, lejos de las antenas, nos ayudan a absorber más energía de la naturaleza.
De izquierda a derecha, el Dr. R Sierra, el Dr. K Nakagawa, Ingeniero Seiki, el Dr. Osaka, Biólogo, con un periodista de Puerto Rico, sentados.
El campo magnético no se puede ver ni tocar; es como el aire y tan importante como este. En la Tierra, mide 0,5 gauss.
No es necesario padecer una enfermedad ni dolor para usar imanes. El cansancio o el agotamiento son síntomas de falta de energía, y los imanes proporcionan energía. Podemos usar cualquier imán pequeño en el bolsillo del pantalón como medida preventiva. Sin embargo, si padece alguna afección, debe tener cuidado al usar cualquier imán si no sabe distinguir sus polaridades.
El polo norte es negativo (alcalino) y ayuda a detener la inflamación de órganos, músculos, ligamentos y nervios, ya que estas inflamaciones son acumulaciones de líquido ácido, y el polo negativo actúa neutralizando la zona afectada. También se ha utilizado para ayudar a curar fracturas. El polo sur es positivo (ácido), fortalece los músculos débiles y la parálisis, y se utiliza en ciertos casos de diabetes. Esto, a su vez, afecta negativamente al cuerpo si se padecen infecciones virales o bacterianas, o cáncer. Tienen una acción muy curativa; es muy importante saber qué imán usar, el polo y el tiempo de uso.
El biomagnetismo llegó a esta isla en 1969 y miles de personas se han expuesto a esta terapia con buenos resultados. Incluimos en esta lista a atletas profesionales que se recuperaron con perseverancia, ya que en estos casos su uso fue constante incluso mientras practicaban el deporte con la lesión. El Dr. Sierra nos dejó un libro educativo donde puede obtener más información sobre este tema: " Energía Magnética o Biomagnetismo" y "El Poder de un Imán". Dos libros con información diferente.
Energía magnética Fue el primer libro en español sobre Biomagnetismo, repleto de historia y una breve orientación que ya puedes aplicar o adaptar a tu vida diaria. Al ser un tesoro de información única, lo he incorporado a mi libro El Poder del Imán, una guía para el consumidor y el profesional de la salud. Su libro El Poder del Imán también está disponible en inglés, "El Poder del Imán, Edición Revisada", de la Dra. Irma I. Sierra. Si dominas ambos idiomas, siempre recomiendo adquirir los tres libros en dos: "El Poder del Imán" de la Dra. I. Sierra y "Energía Magnética" de la Dra. R. Sierra.
Respondiendo a la pregunta de si el biomagnetismo es una alternativa para todos, ¡sin duda lo es! Si tienes un cuerpo, tienes células y moléculas que forman un tejido. Ese tejido forma un órgano. Varios órganos forman un sistema. Y los sistemas conforman el cuerpo humano. Y todos tienen su campo magnético único.
Entonces, cuanto más usemos los recursos del campo magnético mediante el uso de imanes con la polaridad y potencia correctas, la Energía Biomagnética, su cuerpo, sus células, tejidos, órganos y sistemas de su cuerpo que están hechos de átomos, moléculas y productos químicos, van a tomar ese campo magnético estático y/o pulsante con nuevas instrucciones.
Y ese cuerpo se va a fortalecer.
¡Tu cuerpo!
¡Esto es ganar-ganar!
¡Agradezco que hayas visitado este Blog y si te ha gustado me encantaría leer tus comentarios!
Dra. Irma Sierra
Descubre el Magnetismo... Acércate a la energía natural
El autor es doctor en quiropráctica y especialista en biomagnetismo. Este artículo fue escrito para el periódico El Nuevo Día, sección Medicina Deportiva, editado desde "Una Alternativa para los Deportistas".