Por la Dra. Irma I. Sierra
Toda niña en la pubertad ya debería tener su ciclo menstrual. Entonces, ¿por qué es tan incomprendido cuando la mitad de nuestra población lo pasa? Los períodos irregulares, los cólicos dolorosos, el flujo abundante, la ausencia de períodos o los ciclos más largos de lo habitual son comunes. Para empezar, debemos reconocer que nuestros cuerpos están influenciados por el entorno en el que vivimos. La vida de una mujer ha cambiado. La menstruación comienza antes, las mujeres retrasan tener hijos o tienen menos hijos. Agregue a esto el estrés del trabajo, las carreras, la maternidad, las píldoras anticonceptivas, los cambios ambientales, la mala alimentación y la falta de ejercicio: es un milagro que algunas mujeres mantengan la regularidad. La medicina tradicional nos enseña que las hormonas controlan nuestros ciclos. La medicina oriental se centra en el equilibrio energético. He descubierto que aplicar un campo magnético a diario puede ayudar a equilibrar las energías del cuerpo. No queremos dolor ni flujo excesivo (que puede ser inconveniente e incluso provocar anemia), por lo que aplicamos el polo norte de un imán en el abdomen, nos sentamos sobre uno o bebemos agua polarizada. Personalmente, lo he tomado desde la infancia; Fortalece el hierro en la sangre y da energía, entre otros beneficios.
-
Haga ejercicio regularmente, pero no en exceso.
-
Come bien. Trastornos como la anorexia, la bulimia o la obesidad pueden afectar tu ciclo menstrual.
-
Reduce el estrés ya que puede provocar irregularidades.
-
Tenga en cuenta que algunos medicamentos pueden alterar la menstruación.
-
Hágase un chequeo físico, ya que los problemas de tiroides, la endometriosis, la menopausia, el embarazo, los viajes internacionales, la deshidratación, la anemia, los quistes, los fibromas o la inflamación pélvica pueden influir.
-
Lleva un diario de tus ciclos. Registra la duración, el flujo, el color de la sangre y los síntomas del síndrome premenstrual. Esto facilita el diagnóstico y te enseña sobre tu propio cuerpo.
Hoy en día, cualquier revista publica anuncios sobre imanes. Pero esto no es nuevo. Cleopatra, reina de Egipto, usaba piedras magnéticas en la frente mientras dormía para prevenir las arrugas y el envejecimiento. Civilizaciones como China, India y Egipto usaron imanes durante siglos para tratar dolencias, y hoy la magnetoterapia está oficialmente aceptada como procedimiento médico en Alemania, Japón, Israel, Rusia y más de 45 países.
En la medicina oriental, los imanes ayudan a regular los patrones de flujo energético, como la acupuntura, al trabajar con las propiedades bioeléctricas y magnéticas de los meridianos. Hemos comprobado que los imanes ayudan en casa con afecciones como artritis, dolor de espalda, bursitis, síndrome del túnel carpiano, náuseas, dolores de cabeza y más. Una o dos semanas antes del inicio de la menstruación, suelen aparecer los síntomas del síndrome premenstrual. Entre el 70 y el 75 % de las mujeres los experimentan: aumento de peso, sensibilidad en los senos, hinchazón, dolor de espalda, dolor articular, acné, inflamación, ansiedad, antojos y cambios de humor. Para el 30-40 % de estas mujeres, la vida diaria se ve alterada; para aproximadamente el 5 %, resulta incapacitante. En las mujeres en la menopausia, los síntomas pueden aparecer antes y después de la menstruación. Los imanes ofrecen una excelente alternativa para el alivio.
¿Por qué llaman a la menopausia "el cambio"? ¿En qué se supone que nos estamos transformando? ¡Como si fuera algo terrible! Si alguien me preguntara: "¿Has tomado tu medicamento?", respondería con una risa loca: "NO". Aquí, el equilibrio entre la progesterona y el estrógeno es crucial, aunque no es fácil de mantener. El estilo de vida, el estrés y la dieta son factores importantes. Los síntomas de un nivel bajo de estrógeno incluyen sofocos, mareos, dolores de cabeza, menstruación irregular, hinchazón, calambres, sensibilidad en los senos, cambios de humor, insomnio, sequedad vaginal, baja libido, problemas de memoria, depresión, dificultad para respirar, palpitaciones e hipertensión. Pero los síntomas empeoran cuando el estrógeno es más alto que la progesterona. Las hierbas que imitan la progesterona, combinadas con vitaminas, pueden ayudar a restablecer el equilibrio, y hay cremas disponibles. Siempre lee las etiquetas con atención. También puedes agregar vitamina B6, fibra, linaza, productos de soya y más. El uso de hormonas sintéticas es una decisión personal que debe informarse, ya que los riesgos incluyen enfermedades cardíacas, cáncer de mama o de útero y fibromas. Siempre consulte con su profesional de la salud antes de tomar una decisión tan importante.
Parte de estos síntomas pueden reflejar una deficiencia de Yin, y hay puntos de acupresión que responden bien a la aplicación de imanes. Investigadores del Centro Médico Vanderbilt están probando imanes en estos puntos y, al igual que yo, creen que, dado que los imanes no causan efectos secundarios en comparación con los medicamentos, representan una alternativa valiosa.
El autor es doctor en quiropráctica y especialista en biomagnetismo. Para más información, contacte con Health Magnetic Store al (787) 782-5767.
Cambios de la Mujer y el Biomagnetismo,
Por Dra. Irma I. Sierra
Toda niña a la edad de pubertad debe de ya tener su período menstrual. Entonces ¿por qué no se entiende cuando la mitad de nuestra población pasa por eso? Periodos irregulares, dolorosos, demasiado flujo, ausencia de periodo o más largo de lo normal. Para empezar, tenemos que realizar que nuestro cuerpo está influenciado por el ambiente en que vivimos. La vida de la mujer ha cambiado. El periodo llega antes de tiempo, esperan más tiempo para tener hijos, o tienen menos hijos. Añádanle la tensión del trabajo, carrera, ama de casa, hijos, pastillas anticonceptivas, cambios en el ambiente, una pobre alimentación, poco ejercicio, de milagro algunas son regulares. La medicina tradicional nos enseña que las hormonas controlan nuestros ciclos. Medicina Oriental es de buscar equilibrio de Energía. He visto efectivo que aplicando un campo magnético diariamente podría equilibrar las energías del cuerpo. No queremos el dolor o exceso de flujo (es inconveniente y nos puede dar anemia) así que aplicamos el polo Norte de un imán al abdomen, o nos sentamos encima de uno y tomamos agua polarizada. Personalmente la tomo desde niña, fortalece el hierro de la sangre, también da energía entre otros beneficios.
· Haga ejercicio regularmente pero no en exceso.
· Aliméntese bien. La anorexia, la bulimia y la obesidad pueden afectar el ciclo.
· Trate de eliminar el estrés. Puede causar irregularidad.
· Medicamentos. Algunos causan cambios en la menstruación.
· Haga un chequeo físico. Problemas de la tiroides, endometriosis, menopausia, embarazo, viajes internacionales, deshidratación, anemia, quistes, fibromas, inflamación pélvica, etc.
· Mantenga un diario de sus ciclos. Su duración, cantidad de flujo, color de la sangre, síntomas de PMS, además de ayudarla a un diagnóstico le enseñará a conocerse a usted misma.
Hoy en día cualquier revista tiene un anuncio del uso de imanes. Pero esto no es nuevo. Piedras magnéticas fueron usadas por la Reina de Egipto Cleopatra en su frente mientras dormía para prevenir las arrugas y el envejecimiento. Civilizaciones como las de la China, India y Egipto por siglos han usado los imanes para tratar molestias y hoy la terapia magnética está oficialmente aceptada como procedimiento médico en Alemania, Japón, Israel, Rusia y otras 45 naciones.
En la medicina oriental, los imanes acomodan los patrones del fluido de energías, como la acupuntura, usando las propiedades bioeléctricas y magnéticas del meridiano. Hemos encontrado que los imanes ayudan en su hogar a tratar condiciones como la artritis, dolores de espalda, bursitis, síndrome del túnel carpiano, náuseas, dolores de cabeza, y muchos más. Una dos semanas antes del comienzo de su menstruación, vienen los síntomas del síndrome premenstrual. Aproximadamente el 70-75% de las mujeres dicen experimentarlo: aumento de peso, sensibilidad en los senos, abdomen distendido, dolores de espalda, dolores en las coyunturas, acné, inflamación, ansiedad, antojos alimenticios y cambios de personalidad. 30-40% de estas se le altera su vida diaria, mientras que 5 de ellas se incapacitan. Las que están en cambio os síntomas son antes y después de la menstruación. Los imanes son una fabulosa alternativa a estos síntomas.
¿El cambio? ¿Por que llaman esa etapa de menopausia el cambio? ¿A que supuestamente vamos a cambiar? ¡Como si fuera algo horrible! Y si me preguntan “¿Se ha tomado su medicina?” y claro yo respondería con una risa loca “NO.” Aquí si que el equilibrio hormonal entre la progesterona y el estrógeno es importante. Pero no es fácil mantener este equilibrio. Los estilos de vida, el estrés y la dieta son importantes. Síntomas de falta de estrógeno son: sudores, mareos, dolores de cabeza, menstruación irregular, excesiva, calambres, senos dolorosos, cambios de personalidad, insomnio, sequedad de la vagina, falta de deseo sexual, falta de memoria, depresión, dificultad al respirar, palpitaciones cardíacas y presión alta. Pero son peores cuando el estrógeno esta más alto que la progesterona. Hay hierbas que actúan como la progesterona y están combinadas con vitaminas que ayudan al equilibrio y existen cremas de aplicación. Lea la etiqueta con cuidado. También puede añadir la Vit B-6, fibras, semillas de lino, productos de soja, entre otros. Usar hormonas químicas es una decisión personal y debe de conocer todos los efectos secundarios sobre esta terapia hormonal. Riesgo de enfermedades cardiacas; cáncer del seno o matriz o fibromas. Infórmese y pregúntele a su proveedor de salud antes de tomar una de las decisiones más importantes en su vida.
Parte de estos síntomas es un Yin deficiente, y hay puntos de acupresión para estos síntomas que sufren y allí se pueden aplicar el imán. Investigadores del Centro Médico Vanderbilt están probando la aplicación de magnetos a estos puntos y opinan como yo que al no tener efecto secundario comparado a los medicamentos lo pueden utilizar como una alternativa más.
La autora es doctora en Quiropráctica y especialista en el campo de Biomagnetismo. Tienda Magnética Salud al (787)782-5767